HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL
Curso 2004-2005
útlima actualización Jueves, Diciembre 16, 2004


Cuadros y gráficas correspondientes al Tema 4 de LADE y a los Temas 6 y 7 de la Diplomatura

Difusión de la industrialización

1. Producto interior bruto y PIB per cápita de Gran Bretaña, Francia, Alemania, Estados Unidos y Japón entre 1830-1913
2. El climatario británico y la aceleración del crecimiento.
3. Tasas de crecimiento anual del PIB per cápita por períodos entre 1820-1992

4.- Indicadores comparativos de producción hacia 1911
5.-Indices de crecimiento de la produccion y productividad laboral en Alemania
6.- Los Estados Unidos: Una potencia agrícola
7.- Estructura de un zaibatsu
8.- Cambio en la estuctura de la industria con la Segunda Revolución Tecnológica

1. Producto interior bruto y PIB per cápita de Gran Bretaña, Francia, Alemania, Estados Unidos y Japón entre 1930-1913


VVAA (1995; 43)

2.- El climatario británico y la aceleración del crecimiento.

VVAA(1995;46)

3.- Tasas de crecimiento anual del PIB per cápita por períodos entre 1820-1992

Fuente: Zamagni (2001; pp. 50 y 51)

4.- Indicadores comparativos de producción hacia 1911

Fuente: Zamagni (2001; 61)
5.-Indices de crecimiento de la produccion y productividad laboral en Alemania

Fuente : Cameron ( 1990: pp.289)

6.- Los Estados Unidos: Una potencia agrícola

fuente: VVAA(1995;55)
7.- Estructura de un zaibatsu

Fuente: R. Bénichi e M. Nouschi (1987): Histoire Economique Contemporaine. La croisanace du XIXème  au XXème siècle. Paris, Ellipses, p.159 .

8.- Cambio en la estuctura de la industria con la Segunda Revolución Tecnológica


Inicio curso 2004-2005 Programa Licenciatura ADE Curso 2004-2005- Mapas conceptuales temas ADE curso 2004-2005 - Programa Diplomatura empresariales Curso 2004-2005 - Mapas conceptuales temas Diplomatura-
Lecturas
Recursos para la búsqued de información - Enlaces de interese - Titorías