HISTORIA ECONÓMICA
MUNDIAL
Curso 2004-2005
útlima actualización
Jueves, 2/12/04 3:52 PM
Cuadros y gráficas tema 5 Diplomatura
1.- La Revolución Industrial afecta a pocos sectores
2.- ¿Es la oferta o la demanda la que impulsa la revolución industrial ?
3.- Influencia de las macro y microinvenciones en la productividad
4. Distribución del consumo de energía entre 1760-1907
5.- Estructura del empleo y Crecimiento moderado de Gran Bretaña en la revolución industrial.
6.- El crecimiento extensivo de la RI en Gran Bretaña
7.- Valor añadido de diferentes ramas industriales en GB durante la revolución industrial
8.- Población y salarios reales en Ingalterra y gales, 1250-1980
9.- La evolución de la productividad en Gran Bretaña
10.- Olas de innovación tecnológica
1.- La Revolución Industrial afecta a pocos sectores
2.- ¿ Es la oferta o la demand la que impulsa la revolución industrial ?
Cuando la industrialización «alza el vuelo», el cambio técnico también expande la demanda |
||||||
Resultados del cambio técnico: costes de una pieza de algodón inglés peniques por libra de algodón hilado en peso |
||||||
|
coste de la materia prima
|
precio de venta |
margen bruto de eplotación unitario |
% del margen de explotación sobre el precio |
||
1784 |
24,0 |
131 |
107,0 |
81,7 |
||
1812 |
18,0 |
30,0 |
12,0 |
40,0 |
||
1832 |
7,5 |
11,5 |
4,0 |
34,8 |
Fuente cuadros 1 y 2: VV.AA (1995; pp 36)
3.- Influencia de las macro y microinvenciones en la productividad
Fuente: VVAA (1995; p 30)
4. Distribución del consumo de energía entre 1760-1907
5.- Estructura del empleo y Crecimiento moderado de Gran Bretaña en la revolución industrial.
6. El crecimiento extensivo de la RI en Gran Bretaña
7.- Valor añadido de diferentes ramas industriales en GB durante la revolución industrial
* hay que tener en cuenta que el valor añadido, como indicador de cto economico, infravalora el cto de los sectores modernos, puesto que gracias al aumento de productividad en estos sectores los precios bajan y por tanto el porcentaje que representan en el total de la producción industrial es menor mientras que el de los otros sectores aumenta.
Fuente: VVAA (1995, p.37)
.
8.- Población y salarios reales en Ingalterra y gales, 1250-1980
fuente : Harkley, D.K : "Una evaluación macroeconómica de la Revolución industrial", Revista de historia Económica, 1993, nº 2, pp 259-303
9.- La evolución de la productividad en Gran Bretaña
tomado de VVAA(1995, 51)
10.- Olas de innovación tecnológica
Fuente: R. Bénichi e M. Nouschi (1987): Histoire Economique Contemporaine. La croisanace du XIXème au XXème siècle. Paris, Ellipses,pp 41.