Lecturas de prácticas (seminarios) curso 2017/18 HISTORIA ECONÓMICA (ECO y ADE):
Lectura nº 1 (semana 11 al 15 de septiembre GADE) y (días 14 -15 septiembre ECO):
AVENT, R. (2017), “Introducción”, en AVENT, R., La riqueza de los humanos. El trabajo en el siglo XXI, Barcelona, Ariel, pp. 7–40.
Lectura nº 2 (semana 25 al 30 de septiembre GADE) y (dias 29-30 septiembre ECO):
DE VRIES, J. (2009), “La revolución industriosa. La demanda de Consumo” en La revolución industriosa, consumo y economía doméstica desde 1650 hasta el presente, Barcelona, Critica, capítulo 4, pp. 153-223.
Lectura nº 3 (semana del 16 al 20 de octubre GADE) y (días 9-10 octubre ECO):
Williamson, J.G (2012), “El primer siglo global (que finaliza en el año 1913)” en COMERCIO Y POBREZA. Cuándo y cómo comenzó el atraso del Tercer Mundo, Barcelona, Crítica, capítulo 2, pp.23-38.
Lectura nº 4 (semana del 13 al 17 de noviembre GADE) y (días 16-17 noviembre ECO):
CARMONA, X. y NADAL, J. (2005), “La industria que llegó del mar” en El empeño industrial de Galicia.250 años de Historia, 1750-2000, A Coruña, Fundación Pedro Barrié de la Maza, capítulo IV, pp. 117-176.
Lectura nº 5 (semana del 20 al 24 de noviembre GADE) y (días 23-24 noviembre ECO):
FELIU, G. y SUDRIÀ, C. (2013), “La época dorada del capitalismo 1950-1973”, en Introducción a la Historia Económica Mundial, Valencia, Publicaciones Universidad de Valencia, 2ª edición, capítulo 13, pp. 315- 345.
Lectura nº 6(semana del 11 al 15 de diciembre GADE) y (días 14-15 diciembre ECO):
ALONSO ÁLVAREZ, L. (2011), “Competitividad internacional e Innovación tecnológica. El grupo Inditex, 1985-2009” en CATALAN, J. MIRANDA, J. A. y RAMON-MUÑOZ, R. (eds.), Distritos y Clusters en la Europa del Sur. Madrid, Lid, capitulo 14, pp. 337-350. |