Profesora María Jesús Facal

Departamento de Fundamentos da Análise Económica,

Historia e Institucións Económicas

uvigo

PUBLICACIÓNS -- cursos anteriores--- ENLACES de HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL---RECURSOS HISTORIA ECONÓMICA ---ENLACES HISTORIA ECONÓMICA ESPAÑA-
-- ENLACES HISTORIA ECONÓMICA DE GALICIA--- ENLACES DEMOGRAFÍA ECONÓMICA---ECONOMÍA FEMINISTA

Curso académico 2018/19:

Día internacional da Muller: 8 de Marzo de 2019. Exposición Mulleres economistas na planta principal da Facultade de Ciencias Económicas e Empresarias de Vigo

International Women's Day, March 8 2019, Women in Economics, exhibition of Women in Economics on the main floor of the Faculty of Economics and Business Administration

Folga do 8 de marzo

Mulleres economistas

Historiadoras económicas

Primer cuatrimestre 2018/19:
Historia Económica, 1 º curso 1er cuadrimestre, grupo A GUÍA DOCENTE en Grado de Administración y Dirección de Empresa (ADE)

Historia Económica, 1º curso 1er cuatrimestre Guía docente en Grado de Economía (ECO)

HORARIOS TEÓRICA HORARIOS PRÁCTICAS

Manuais de referencia de Historia Económica:
FELIU y SUDRIÀ (2013): Introducción a la Historia Económica Mundial, 2ª edición, revisada y actualizada (reseña Teresa Sanchís)

LECTURAS OBLIGATORIAS DE HISTORIA ECONÓMICA para CLASES PRÁCTICAS CURSO 2018/19 
(podense adquirir na reprografía na Facultade; os libros estan disponibles na biblioteca da Universidade)

Lectura nº 1:

CAMERON, R. y NEIL, L.: “Introducción”, en Historia económica mundial: desde el Paleolítico hasta el presente, Alianza, Madrid, 5ª edición, 2016.

Lectura nº 2:

CASADO ALONSO, H.: “La economía en las Españas Medievales (c.1000-c.1450), en COMIN, F.; HERNÁNDEZ, M.; LLOPIS, E. (eds.), Historia Económica de España siglos X-XX, Crítica, Barcelona, 2002.

Lectura nº 3:

BERNARDOS, J.U y HERNANDEZ, M.: “Europa se abre al mundo: Crecimiento, Crisis y divergencia en la Edad Moderna (1450-1850), en COMIN, F.; HERNÁNDEZ, M.; LLOPIS, E. (eds.), Historia Económica Mundial: siglos X-XX, Crítica, Barcelona, 2005.

Lectura nº 4:

ALLEN, R. C.: “El modelo clásico y la industrialización tardía” y “El gran impulso de la industrialización”, en Historia económica mundial: una breve introducción, Alianza, Madrid, 2013.

Lectura nº 5:

FELIU, G. y SUDRIÀ, C: “La época dorada del capitalismo”, en Introducción a la Historia Económica Mundial, Publicaciones Universidad de Valencia, Valencia, 2ª edición, 2013.

Lectura nº 6:

PONS BRÍAS, Mª A.: “La segunda Globalización: de la crisis energética a la Tercera Revolución Industrial”, en PALAFOX, J.(ed.), Los tiempos cambian. Historia de la economía, Tirant humanidades, Valencia, 2014.

Última actualización: Junio 4, 2019