Practica nº 1, para grupo D1 de ADE curso 2015/2016

LECTURA Nº 1:

DIEZ MINGUELA, A. Y MARTÍNEZ GALARRAGA, J. (2014): La economía mundial en el largo plazo,capítulo 1 de J. Palafox (ed.), Los tiempos cambian. Historia de la Economía, Tirant humanidades, Valencia, pp.21-33

Para esta primera práctica debes leer hasta el apartado 1.3 de la lectura nº 1: La economía mundial en el largo plazo. pp.21- 33.

Fíjate también en las gráficas y lee los dos recuadros que aparecen en el texto.

A partir de esta lectura, redacta un texto con las principales ideas que has extraído y además contesta a las siguientes preguntas

a)    Que indicadores económicos se utilizan en el texto

b)    Las gráficas que ves en el  texto presentan una cronología ¿de largo o corto plazo?. ¿Qué períodos se reflejan en esas gráficas?.

c)    Los datos de las gráficas están expresados en ¿son valores absolutos, tasas, números índices?.

d)    Cuáles son los cambios económicos más significativos que se produjeron a lo largo de la época preindustrial.

e)    Cómo intervienen las instituciones o “reglas del juego” en los cambios económicos en la época preindustrial.

f)     Cuáles son las limitaciones con las que se encontraron las distintas economías preindustriales para que no lograsen aumentar el bienestar material de toda la población

Recuerda llevar a la clase práctica la lectura y el esquema. El día anterior a la clase práctica debes repasar el texto, las gráficas y el esquema para poder discutir y responder a preguntas.

Debes enviar tu  texto y las respuestas a la plataforma FAITIC antes del día 4 de octubre a las 23,59 h.