HISTORIA ECONÓMICA
MUNDIAL
Curso 2002-2003
4.2 Francia y Alemania.
4.2.1 Francia: El
lento pero progresivo camino hacia la consolidación de la industria.
4.2.1.1.
La estructura agraria y el comportamiento demográfico. Los efectos de la
Revolución en la economía francesa durante el siglo XIX.
4.2.1.2.
La dotación de recursos.
4.2.1.3. La evolución de la demanda interna.
4.2.1.4. Los sectores más competitivos en los mercados internacionales.
4.2.2 Alemania.
4.2.2.1.
Las condiciones previas.
4.2.2.2.
La formación del mercado interior: Unión aduanera y ferrocarril.
4.2.2.3. El papel de la Banca y el Estado. La concentración económica en la industrialización alemana.
4.2.2.4. El desarrollo tecnológico y la enseñanza técnica como base del auge industrial germano.
Lectura de :
Zamagni, V.: Historia Económica de la Europa contemporánea. Barcelona: Crítica, 2001, capítulo 2, pp 51-64.