HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL
Curso 2002-2003

4.3 La periferia europea.

4.3.1    Rusia

4.3. 1.1. Abolición de la servidumbre y pervivencia de una agricultura atrasada.

  4.3.1. 2. El estado y el capital extranjero en la industrialización.


4.3.2    El modelo mediterráneo de desarrollo: las economías de Italia, Portugal y España en el siglo XIX.

4.3.2.1. El atraso relativo.

4.3.2.2. ¿Fracaso de la revolución industrial?.

4.3.2.3. Las dificultades de la agricultura mediterránea.

4.3.3    Países Escandinavos: de la exportación de productos primarios a la especialización industrial.

lectura de : 
Cameron, R.: Historia económica mundial. Desde el paleolítico hasta el presente. Madrid: Alianza, 1992, pp. 296-300
Zamagni, V.:
Historia Económica de la Europa contemporánea. Barcelona: Crítica, 2001
, capítulo 2, pp. 70- 81.


Inicio - Curso 2002-2003 Programa - Curso 2002-2003 Esquemas - Curso 2002-2003 Prácticas e días de discusión - Curso 2002-2003 Cuadros e gráficos - Bibliografía - Recursos para a busca de información -
Enlaces de interese - Titorías