Profesora María Jesús Facal Departamento de Fundamentos da Análise Económica, Historia e Institución Económicas   http://www.uvigo.es/indice/index.gl.htm

 

 

PUBLICACIÓNS -- cursos anteriores--- ENLACES de HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL---RECURSOS HISTORIA ECONÓMICA ---ENLACES HISTORIA ECONÓMICA ESPAÑA--- ENLACES HISTORIA ECONÓMICA DE GALICIA--- ENLACES DEMOGRAFIA ECONOMICA---ECONOMIA FEMINISTA

Curso académico 2015/16, grupos de docencia B e D de 1 º de ADE

Vigo Sigo XIX. Fonte: Arquivo Pacheco (Vigo, a cidade que xurdiu da industria conserveira, Vigo, Casa das Artes, 2014. )

vigo guisar


Guía Docente de Historia económica. Curso 2015/16
HORARIOS Tiroria 1º cuadrimestre no despacho nº 431:
Martes   9-11,30 h
Xoves 16- 18,30 h
Venres      12-13 h
(información maís específica para alumnado matriculado: na plataforma FAITIC:TEMA).

Manuais de referencia curso 2015/216:
FELIU y SUDRIÀ (2013): Introducción a la historia económica mundial, 2ª edicción, revisada y actualizada
PALAFOX (ed) (2014): Los tiempos cambian. Historia de la economía.
Para a Introducción da materia leer : "Introducción" y "La Economía Mundial en el Largo plazo" en Palafox (Ed.) (2014) pp. 13-47.

Calendario de prácticas de GADE e LECTURAS OBRIGATORIAS PARA AS CLASES PRÁCTICAS (SESIÓNS DE TRABALLO EN AULA) curso 2015/2016 (dispoñibles na fotocopiadora da Facultade):

LECTURA Nº 1:
DIEZ MINGUELA, A. Y MARTÍNEZ GALARRAGA, J. (2014): La economía mundial en el largo plazo,capítulo 1 de J. Palafox (ed.), Los tiempos cambian. Historia de la Economía, Tirant humanidades, Valencia, pp.21-33.

Exercicio para práctica nº 1

LECTURA Nº 2:
DIEZ MINGUELA, A Y MARTÍNEZ GALARRAGA, J. (2014): La economía mundial en el largo plazo,capítulo 1 de J. Palafox (ed.), Los tiempos cambian. Historia de la Economía, Tirant humanidades, Valencia, 2014, pp.34-47.

LECTURA Nº 3:
GALLEGO, D. (2001): Historia de un desarrollo pausado. Integración mercantil y transformaciones productivas de la agricultura española, en JOSEP PUJOL MANUEL GONZÁLEZ DE MOLINA, LORENZO FERNÁNDEZ PRIETO, DOMINGOGALLEGO Y RAMON GARRABOU, El pozo de todos los males. Sobre el atraso en la agricultura española contemporánea, Crítica, Barcelona, pp.147-214

LECTURA Nº 4:
BELTRÁN PÉREZ, CONCEPCIÓN (2014): La empresa en la Segunda Revolución Industrial, capítulo 8 de J. Palafox (ed.), Los tiempos cambian. Historia de la Economía, Tirant humanidades, Valencia, pp.233-252.

LECTURA Nº 5:
CUBEL MONTESINOS, A. (2014): La Globalización y la empresa Global, capítulo 10 de J. Palafox (ed.), Los tiempos cambian. Historia de la Economía, Valencia, Tirant humanidades, pp. 279-307.

LECTURA Nº 6:
MANERA, C. (2015): Un Sur en Crecimiento en el Marco de la Gran Recesión, en La extensión de la desigualdad. Austeridad y Estancamiento, Catarata, Madrid, pp.50-78.

Recomendo os seguintes vídeos sobre "la Batalla por la economía mundial en el siglo XX", serán moi utiles para unha parte da materia (6 documentais, con una duración aproximada de 56' cada un)

La Batalla por la Economía Mundial 1: La batalla ideológica 1

La Batalla por la Economía Mundial 2: La batalla ideológica 2

 

La batalla por la Economía Mundial 3: La agonía de la Reforma 1

La batalla por la Economía Mundial 4: La agonía de la Reforma 2

La batalla por la Economía Mundial 5: Las nuevas reglas del Juego 1

a batalla por la Economía Mundial 6: Las nuevas reglas del Juego 2

Última actualización: Septiembre 25, 2015