HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL
Curso 2003-2004

Tema 6  Economía internacional no período de entreguerras 

 
Prácticas
Cadros e gráficas tema 1 al 3
cuadros e gráficas a partir tema 4


Este tema  está en formato PDF; para leerlo necesitáis tener instalado Acrobat Rider, se consigue gratis en mucho sitios web (por ejemplo, en http://www.seinv.uvigo.es/servicios.htm  ))
Economía internacional no período de entreguerras 

Índice y esquema:
6.1 Primera guerra mundial
6.2 Problemas de la reconstrucción de la economía europea en el período de entreguerras

Nuevas fronteras y constitución de nuevos países: El problema de Europa central y oriental 
Proteccionismo

El pago de las reparaciones e indemnizaciones de guerra y el Pago de las deudas de guerra entre los aliados

La inestabilidad monetaria
Los préstamos e inversiones externas
El exceso de capacidad de producción

6.3 Ciclos durante el periodo de entre guerras.
6.4 Crecimiento y desequilibrio de la economía internacional 1921-1929

Gran Bretaña.
Francia
Alemania
Los países de Europa Central y Oriental
Estados Unidos
Los países productores de productos primarios

6.5 La crisis económica internacional y la gran depresión 1929-1933

La crisis en Estados Unidos
Las vías de difusión de la crisis: la crisis financiera internacional de 1931 y la gran depresión.

6.6 Las respuestas a la crisis

Estados Unidos: Intervención del Estado en la economía, El New Deal.
Suecia: La política socialdemócrata.
Alemania: La economía corporativa, la economía nazi.
Gran Bretaña: la heterodoxia.
Francia: la ortodoxia

Bibliografía:
Aldcroft, D.H.: Historia económica de Europa, 1914-1990. Barcelona: Crítica, 1997
Arias, X.C.: Leviatán tras el naufragio. Políticas económicas y financieras en los años 30. Madrid: Espasa Calpe, 1992
Bertran, L.: "La gran inflación alemana". EN: Moneda y Crédito, 1983, nº 166
Cipolla, C. (ed.): Historia económica de Europa, vol. 5 e 6. Barcelona: Crítica, 1979
Hobsbawn, E.J.: Historia del Siglo XX: 1914-1991. Barcelona: Crítica, 1995
Kindleberg, C.: Historia financiera de Europa. Barcelona: Crítica, 1988
Maddison, A.: Dos crisis: América Latina y Asia, 1929-1938 y 1973-1983. México: Fondo de Cultura Económica, 1988
Maddison, A.: La economía mundial. Una perspectiva milenaria. Madrid: OCDE, 2002
Temin, P.: Lecciones de la Gran Depresión. Madrid: Alianza, 1996


Inicio curso 2003-2004 - Curso 2003-2004 Programa - Curso 2003-2004 Esquemas - Lecturas- Curso 2003-2004 Prácticas  Curso 2003-2004   Cuadros e gráficos tema 1 al 3Cuadros y gráficas a partir tema 4 - Bibliografía - Recursos para a busca de información -
Enlaces de interese - Titorías