HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL
Curso 2003-2004

TEMA 3. A Primeira Revolución Industrial.*

Prácticas
Cadros e gráficas

Bibliografía:
Berg, M.; Hudson, P.
: "Rehabilitando la Revolución Industrial". EN: Estudis d'História Económica, 1992, 2, pp. 7-36
Deane,P: "La revolución industrial en Gran Bretaña". EN Cipolla, C. (ed.): Historia Económica de Europa. Barcelona: Crítica, 1979, Vol  4, tomo 1, pp.165-233.
Fontana, G.L: "El desarrollo económico de Europa en el Siglo XIX" EN Di Vittorio (coord): Historia Económica de Europa. Barcelona: Crítica, 2003, pp185-278.
Landes, D.S.: Progreso tecnológico y Revolución Industrial. Madrid: Tecnos, 1979, Capítulo 2.
Landes, D.S.: La riqueza y la pobreza de las naciones: por qué algunas son tan ricas y otras son tan pobres. Barcelona: Crítica, 1999, capítulos 13,14 y 15.
Harley, C.K.: "Una nueva evaluación macroeconómica de la Revolución Industrial". EN: Revista de Historia Económica, XI, 2, pp. 259-303.
Hobsbawn, E.J.: Historia e imperio. Barcelona: Ariel, 1977, Capítulo 4.
Mokyr, J.: "La revolución industrial y la nueva historia económica", Revista de Historia Económica, 1987, V, nº2 pp.203-241 y nº 3 pp.441-482.
Mokyr, J.: La palanca de la riqueza y progreso tecnológico. Madrid: Alianza Universidad, 1993, Capítulos 5 y 10.
Wrigley, E.A. : Cambio, Continuidad y Azar. Carácter de la Revolución industrial inglesa. Barcelona: Crítica, 1993, capítulo 3 y 4.
Wrigley, E.A.: Historia y población. Barcelona: Crítica, 1985, capítulo 5.

* No incluyo los manuales, pero obviamente pueden consultarse según el apartado que os  interese.


Inicio - Curso 2003-2004 Programa - Curso 2003-2004 EsquemasLecturas - Curso 2003-2004 Prácticas  Curso 2003-2004 Cuadros e gráficos - Bibliografía - Recursos para a busca de información -
Enlaces de interese - Titorías